Cada una de las disciplinas que brindamos se da independientemente, con su técnica y modalidad específica. Los alumnos pueden optar por realizar las actividades que sean de su interés y preferencia, de manera que tengan la posibilidad de complementarlas.
Orientado a la Danza
2 y 3 años
Mar. y juev. 17:30 hs.
La Psicomotricidad es una disciplina que consiste en trabajar el desarrollo integral del niño a través de su cuerpo y del movimiento.
La danza es un recurso motivador y expresivo para desarrollar las habilidades psicomotoras en niños, mediante los movimientos y formas de desplazamiento del cuerpo aumentan la capacidad de interacción del niño con el entorno inmediato, así como el conocimiento del cuerpo por medio de la exploración de los movimientos.
La psicomotricidad se complementa con la disciplina de la danza ayudando en los procesos del desarrollo del niño, generando destrezas básicas como el ritmo, equilibrio, orientación espacial, conocimiento del esquema corporal y desarrollo de la imagen corporal, teniendo en cuenta la exploración del cuerpo y la motricidad.
4 y 5 años
• Nivel I y II •
Martes y jueves 17:30 hs.
En nuestras clases de Iniciación a la Danza trabajamos: precalentamiento muscular a través de distintas estrategias metodológicas, ejercicios de colocación postural y técnica en barra para danza clásica, trabajos de elongación postural. Además, aprendemos pasos coordinados mediante diferentes formas de juego. Durante toda la clase se utilizan elementos y técnicas lúdicas para mantener la atención y el entusiasmo.
4 a 6 años
Miércoles 17:30 hs.
El taller de Iniciación al Teatro Musical está orientado para niños de 4 a 6 años, donde se expresan a través de diferentes juegos en las distintas disciplinas de la comedia musical: canto, actuación y danza. El objetivo del taller es que los ni&ños realicen un primer encuentro con el género musical a través de ejercicios que despierten sus sentidos y promuevan la creatividad.
6 años/1°G
Martes y jueves 18:30 hs.
Las clases de Danza Inicial están preparadas especialmente para alumnos de 6 años. Tienen como objetivo brindar una orientación básica sobre las distintas disciplinas de la danza, con técnicas especificas de ballet, coreografías dinámicas de jazz y técnicas con coreografía de tap.
Programa de clase: Ejercicios de colocación postural y técnica en barra para danza clásica. Elongación y desarrollo muscular adecuado a la edad. Capacitación programada con rutinas y variado trabajo coreográfico. Vocabulario y técnica básica del tap dance. Secuencias, rutinas y ejercicios aplicados a los diferentes niveles. Coreografías con zapateos de diferentes estilos rítmicos y visuales,
• Preparatorio •
Martes y jueves 18:30 hs.
• Elemental •
Lun. y vier. 20:00 hs
• Superior I •
Mar. y juev. 18:00 hs.
• Técnica Clásica Avanzada •
Mar. y juev. 19:30 hs..
• Adultos princ./Interm. •
Mar. y juev. 17:00 hs.
Ejercicios de colocación postural y técnica en barra. Elongación y desarrollo muscular adecuado a cada edad.Capacitación programada con rutinas y variado trabajo coreográfico, práctico y teórico.
• Nivel I •
Martes 20:30 hs. y viernes 20:00 hs.
• Nivel II y III •
Lun. y vier. 20:00 hs.
• Nivel IV y V •
Lun. y miér. 16:30 hs.
Rutinas con aplicación técnica de danza clásica. Entrenamiento físico localizado. Preparación coreográfica incorporando todos los estilos del baile moderno.
7 a 9 años
Lunes 19:00 hs. y miércoles 20:00 hs.
Rutinas con aplicación técnica de danza clásica. Entrenamiento físico localizado. Preparación coreográfica incorporando todos los estilos del baile moderno.
10 a 12 años
Lunes 20:00 hs. y jueves 20:30 hs.
Rutinas con aplicación técnica de danza clásica. Entrenamiento físico localizado. Preparación coreográfica incorporando todos los estilos del baile moderno.
• Infantil princ./Interm. •
Martes 19:30 hs. y viernes 19:00 hs.
• Avanzado •
Lunes 19:00 hs.
• Adultos princ./Interm. •
Lunes 19:00 hs. y viernes 18:00 hs.
Secuencias, rutinas y ejercicios aplicados a los diferentes niveles. Coreografías con zapateos de diferentes estilos rítmicos y visuales. Vocabulario y técnica básica del Tap Dance.
• Infantil •
Miércoles 18:00 hs.
• Adolescentes •
Miércoles 20:00 hs.
Una disciplina que integra Teatro, Canto y Danza (puesta en escena) orientados a la Comedia Musical; se trabaja la técnica de las diferentes áreas y la integración con el armado de diferentes obras musicales de interés para el grupo.
El teatro y el juego dramático desarrollan capacidades personales, como la imaginación, la observación, la creatividad y la expresión corporal y oral. Por lo tanto exigen un análisis y una interpretación de la realidad.
El teatro es “en sí” un hecho social. Es necesario para aprenderlo comunicarse con los compañeros, trabajar en grupo, ceder, interactuar y compartir.
Desarrollamos una técnica vocal basada en ejercicios de relajación corporal y una correcta respiración diafragmática dando así mayor calidad y cantidad de vida a una buena y sana voz. Además, trabajamos la interpretación de canciones correspondientes a repertorios personales y de los musicales elegidos para la clase, que, con ayuda del profesor, irá desarrollando.
Trabajamos sobre coreografías y puestas en escena para la integración de la obra que se estará trabajando, como así también desarrollamos la capacidad de coordinación de movimientos, cantando e interpretando a la vez.
+ 13 años
• Princ./Interm. •
Lunes 18:00 hs. y viernes 19:00 hs.
• Avanzado •
Lunes 18:00 hs. y viernes 19:00 hs.
El contenido de nuestra materia de Jazz Funky/Street Jazz aparte de su técnica de danza, es aprender diferentes estilos de Jazz y lo callejero del Funk y sus ramificaciones en la base del estilo “Street”, para brindarle así al alumno la capacidad de conocer y disfrutar de todas sus ramas.
Danzar es expresar la alegría de sentirse vivo, de saber que hay una energía dentro de nosotros que puede salir hacia fuera y ser transmitida a los demás.
En el niño hay un impulso innato a realizar movimientos similares a la danza, con los que, de forma inconsciente, descarga y fortalece su facultad espontánea de expresión y que es tarea del educador alentar este impulso. Todos nuestros estudiantes gozan de este estímulo que es el estar involucrados en un arte cuya meta es expresar a través del movimiento el espíritu humano.